PUBLICACIONES

LIBROS

 

Bombardelli, O. y Santana, L.E. (2014). European citizens are growing up. Madrid: EOS.

 

Santana Vega, L. E. (2013).Orientación Profesional. Madrid: Síntesis.

http://www.sintesis.com/biblioteca-de-educacion-145/orientacion-profesional-ebook-1769.html

 

Santana Vega, L. E. (Coord.) (2013). Educar en secundaria: retos de la tutoría. Madrid: Wolters Kluwer.

http://tienda.wkeducacion.es/epages/wkeducacion.sf?ObjectPath=/Shops/wkeducacion/Products/X2013850

 

Santana Vega, L. E. (2009, 3ª ed.). Orientación educativa e intervención psicopedagógica. Madrid: Pirámide.

 

Santana Vega, L. E. (2007) Un  pueblo entero para educar. Buenos Aires: Lumen, Magisterio Río de la Plata. ISBN 978-950-550-326-1    

        

Santana Vega, L. E. (2003). Orientación educativa e intervención psicopedagógica. Cambian los tiempos, cambian las responsabilidades profesionales. Madrid: Pirámide. ISBN  84-368-1797-4

 

Santana Vega, L. E. (2º edición 2007). Orientación educativa e intervención psicopedagógica. Cambian los tiempos, cambian las responsabilidades profesionales 2ª Edición. Madrid: Pirámide. ISBN  978-84-368-2125-3

 

Santana Vega, L. E. (coord.) (2003). Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral. Cuaderno del alumno (4º de la E.S.O.). Madrid: EOS. ISBN84-9727-066-5

 

Santana Vega, L. E. (coord.) (2003). Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral. Cuaderno del alumno (3º de la E.S.O.). Madrid: EOS. ISBN84-9727-065-7 

 

Santana Vega, L. E. (coord.) (2003). Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral. Libro del profesor. Madrid: EOS. ISBN84-9727-068-1 

 

Santana Vega, L. E. (coord.) (2001). Trabajo, educación y cultura. Madrid: Pirámide. ISBN  84-368-1604-8

 

Barragán, F. ;  Gobantes,  J. ; Santana, L. E. y Baena M.D. (1996). La educación afectiva y sexual en Andalucía: La evaluación cualitativa de programas. Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer. ISBN  84-7921-045-1

 

Santana Vega, L. E. y Álvarez Pérez,  P. (1996). Orientación y Educación Sociolaboral. Una perspectiva curricular. Madrid : EOS. ISBN 85851-75-7

 

Santana Vega, L. E. (1993). Los dilemas en la Orientación Educativa. Buenos Aires,  Madrid : Cincel. ISBN 84-7046-497-3

 

Hernández, P. y Santana, L. E. (1988). Educación de la personalidad: el papel del profesor. Barcelona: Oikos-tau.  ISBN 84-281-0631-2

 

Santana Vega, L. E. (coord.), Brito, M; Cruz, A.; González, N.; Luis, M.C. y Medina Herrera, Mª C. (2003). Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral. Libro del profesor. Madrid: EOS.   

 

Santana Vega, L. E. (coord.), Brito, M; Cruz, A.; González, N.; Luis, M.C. y Medina Herrera, Mª C. (2003). Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral. Cuaderno del alumno (3º de la E.S.O.). Madrid: EOS.

 

Santana Vega, L. E. (coord.), Brito, M; Cruz, A.; González, N.; Luis, M.C. y Medina Herrera, Mª C.  (2003). Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral. Cuaderno del alumno (4º de la E.S.O.). Madrid: EOS.  

 

Santana Vega, L. E. (coord.) (2001). Trabajo, educación y cultura. Madrid: Pirámide.

 

 

CAPÍTULOS DE LIBROS

 

Santana Vega, L. E. (2005). Orientación educativa, tutoría y transición sociolaboral. En Pérez Solís, M. (Dirección Editorial):  La orientación escolar en centros educativos (243-285). Madrid: Servicio de Publicaciones del MEC.

 

Santana Vega, L. E. (directora), Feliciano García, L. Cruz González, A. E. Jiménez Llanos, A. B.;  Ramos Hernández, H. y Hernández Rivero, V. (en prensa). La educación y transición sociolaboral de los jóvenes: una propuesta de actuación para el segundo ciclo de la ESO. En Premios Nacionales de Investigación Educativa 2004. Madrid: Servicio de Publicaciones del MEC.

 

Santana Vega, L. E. y González Pérez, N.R. (2004). Estudio descriptivo de los programas mixtos de empleo-formación profesional ocupacional. En B. del Rincón y A. Manzanares (coord.), Intervención psicopedagógica en contextos diversos. Barcelona: Praxis, pp. 295-326.

 

Santana Vega, L. E. y Ramos Hernández, H.  (2002). La integración curricular de la orientación académica y sociolaboral en cuarto curso de la ESO. En M. Álvarez y R. Bisquerra (coord.), Manual de orientación y tutoría. Barcelona: Praxis, pp. 330/255-330/273.

 

Santana Vega, L. E. y Álvarez Pérez, P. (2002). La orientación académica en la Universidad. En V. Álvarez y A. Lázaro. Calidad de las universidades y orientación universitaria. Málaga: Aljibe, pp. 195-214. 

 

 

ARTÍCULOS

 

Carvalho, C.; Martins, D.; Santana, L. E. y Feliciano L. (2014). Teacher Feedback: Educational Guidance in Different School Contexts. Procedia - Social and Behavioral Sciences 159, 219 – 223.

doi: 10.1016/j.sbspro.2014.12.360

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877042814064908

 

Santana-Vega, L., Feliciano-García, L. & González-Morales, O. (2014). Education and entrepreneurship in secondary school students. Pensée Journal, 76, pp.128-140.

enlace al artículo

http://www.penseejournal.com/archive/index.php/?volume=76&issue=11

 

Santana L.E., Feliciano, L., González, O., Ramos, H. y Garcés, Y. (2014). El aprendizaje de la ciudadanía europea. Cuadernos de Pedagogía, 450, 30-33.

 

Santana Vega, L. E. y Feliciano García, L. y Santana Lorenzo, A. (2013). Madurez y autoeficacia vocacional en 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Una perspectiva de género. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 24(3), 8-26 [ISSN electrónico: 1989-7448]

http://www.uned.es/reop/pdfs/2013/24-3%20-%20Santana.pdf

 

Garcés Delgado, Y.; Santana Vega, L. E. y Feliciano García, L. (2012). El desarrollo de habilidades sociales: una estrategia para potenciar la integración de menores en riesgo de exclusión. Revista Electrónica de Investigación y Docencia (REID), Número Monográfico, Octubre, 172-192.

ISSN: 19892446                                                                                                

http://www.revistareid.net/monografico/n2/REIDM2art9.pdf

 

Fontana K. y Santana Vega, L.E. (2012). Dimensione rilevanti dell’educazione nella tappa della scuola primaria. Difficoltà di apprendimimento. 17(4), 545-570.

 

Santana Vega, L. E.; Feliciano García, L. y Jiménez Llanos, A. B. (2012). Toma de decisiones y Género en Bachillerato, Revista de Educación, 359, pp. 357-387.

DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2011-359-098

http://www.educacion.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre359/re35917.pdf?documentId=0901e72b813d72d5

 

Santana Vega, L. E. y Feliciano García, L. Santana Lorenzo, A (2012). Análisis del proyecto de vida del alumnado de educación secundaria, Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 23 (1), 26-38 [ISSN electrónico: 1189-7448]

http://www.uned.es/reop/pdfs/2012/23-1%20-%20Santana.pdf

 

Santana Vega, L. E. y Feliciano García, L. (2011). Percepción de apoyo de padres y profesores, autoconcepto académico y toma de decisiones en Bachillerato, Revista de Educación, 355, 493-519.

http://www.revistaeducacion.educacion.es/re355_21.html

 

Santana Vega, L. E. (2010). La innovación educativa: un desafío para los orientadores como agentes promotores de las iniciativas de cambio. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 21 (2), 261-270

http://www.uned.es/reop/pdfs/2010/21-2%20-%20Lidia%20E%20Santana.pdf

 

Santana Vega, L. E.; Feliciano García, L. y Cruz González, A. (2010). El Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral: un instrumento para facilitar la toma de decisiones en educación secundaria. Revista de Educación, 351, 73 -105. http://www.revistaeducacion.educacion.es/re351/re351_04.pdf

 

Santana Vega, L.E. (2010, editora invitada). Presentación. Monográfico Transición a la vida activa.  Revista de Educación, 351. 15-21

http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2010/re351.html 

 

Santana Vega, L. E. y Feliciano García, L. (2009). Dificultades en el proceso de toma de decisiones académico-profesionales: el reto de repensar la orientación en Bachillerato. Revista de Educación,  350, 323-350.

http://www.revistaeducacion.educacion.es/re350/re350.pdf

 

Santana Vega, L. E., Feliciano García, L. Jiménez Llanos, A.B. (2009).  Autoconcepto académico y toma de decisiones en el alumnado de Bachillerato. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 20(1),  61-75

ISSN: 1139-7853

http://www.uned.es/reop/pdfs/2009/20-1%20-%20Lidia%20Santana.pdf

 

Santana Vega, L. E. (2009). Orientación psicopedagógica, estudios prospectivos y sociedad de la información. Revista Iberoamericana de Educación 48(3)

http://www.rieoei.org/deloslectores/2424Vega.pdf

 

Santana Vega, L. E. (2008). Cuando menos es más: la creación de valores morales en la política de la vida cotidiana. Comunidad Escolar, 841, pp. Madrid.ISSN            

Hernández, V., Santana,  L. E y Cruz, A. (2007). El asesoramiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) en el contexto de los Centros Educativos: Un estudio cualitativo. Revista de Investigación Educativa, 25 (2), pp.287-305. Madrid. ISSN  0212-4068             

Santana Vega, L. E y Feliciano García, L. (2006). La construcción de la acción tutorial desde las coordenadas de la investigación colaborativa. Revista de Educación, 340, pp. 943-971. Madrid. ISSN  0034-8082

Santana Vega, L. E.(2006). Currículo, educación sociolaboral y modelo colaborativo. Estudios sobre  Educación, 11, pp. 63-90. Navarra.                ISSN 1578-7001    

Santana Vega, L. E. (2005). La atención/apoyo al alumnado para la transición sociolaboral. Orientación y Sociedad, 5, pp.127-140. Buenos Aires. ISSN 1515-6877  (ver en inglés)

Santana Vega, L. E. (2005). Orientación educativa, tutoría y transición sociolaboral. Orión, 2, pp. 5-24. Madrid. ISSN  1698-0905        

Santana Vega, L. E. (2002). Mujeres, igualdad de oportunidades y transición sociolaboral. Revista de Educación, 327, pp. 169-188. ISSN  0034-8082.

Santana Vega, L. E. (2000).¿Tienen sexo las profesiones? La orientación del alumnado ante los convencionalismos sociales. Boletín de Investigación Educacional, vol. 15, Santiago de Chile. ISSN  0717-2494. Disponible on line  http://dewey.uab.es/pmarques/dioe/ARTSEXCHILE.doc

Santana Vega, L. E. (1999). Aprender a aprender: el viejo desideratum del sistema educativo. Kikiriki Cooperación Educativa, 54, pp. 4-9. Sevilla. ISSN  1133-0589

Álvarez, P., Cabrera, L.  Feliciando, L. y Santana Vega, L. E. (1999). Intervención psicopedagógica en el ámbito universitario: Valoración de una experiencia en el Centro Superior de Educación de la Universidad de La Laguna. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 18(10), pp. 378-387. Madrid. ISSN  1139-7853

Santana Vega, L. E. y Santana Bonilla, P. (1998). El modelo de consulta/asesoramiento en Orientación. Revista de Investigación Educativa, 2, (16), pp. 59-79. Barcelona. ISSN  0212-4068

Santana Vega, L. E.  y de Armas Torres, E. (1998). La inserción sociolaboral de los jóvenes: ¿utopía o realidad? Bordón, 50(3), pp. 231-240. Madrid. ISSN  0 210-5 934

Santana Vega, L. E.  y de Armas Torres, E. (1997). La integración sociolaboral de los jóvenes en la Comunidad Europea. Boletín de Investigación Educacional, 12, pp. 231-247. Santiago de Chile. ISSN  0717-2494

Álvarez  Pérez , P. y Santana Vega, L. E. (1996). Los programas de educación para la carrera en los contextos educativos : un estudio bibliométrico. Bordón, 48(2), pp.213-224. Madrid. ISSN  0 210-5 934

Santana Vega, L. E.  y Oliveros Martín-Vares, L. (1995). La relación familia-escuela : ¿historia de un desencuentro? Educadores, 175-176, pp. 299-314. Madrid. ISSN  0013-1113

Álvarez  Pérez, P. y Santana Vega, L. E. (1995). Orientación vocacional y curriculum : una perspectiva de trabajo desde la investigación-acción colaborativa. Revista de Orientación Educativa y Vocacional. 6(9), pp. 41-56. Madrid. ISSN  1130-2666

Santana Vega, L. E. (1992). La orientación educativa y la intervención psicopedagógica: Algunas reflexiones en torno a la filosofía de la Reforma. Qurriculum, 5, pp. 9-25. Tenerife. ISSN 11305371

Santana, L. E. y  Álvarez P. (1991). Modelos de toma de decisiones en Orientación Educativa y Profesional.  Qurriculum, Extra 1-2 , (1991), pp. 353-355. Tenerife. ISSN 11305371

Álvarez P. y Santana, L. E. (1991). Estrategias metodológicas para el diseño de programas de educación vocacionalQurriculum, Extra 1-2, pp. 339-341. Tenerife. ISSN 11305371

Santana Vega, L. E. (1990). El dilema del marco teórico en Orientación. Qurriculum, 2, pp. 41-58. Tenerife. ISSN 11305371

Santana Vega, L. E. (1990). La Orientación desde las perspectivas psicométrica, clínico-médica y humanista. Qurriculum, 1, pp.  79-92. Tenerife. ISSN 11305371

Santana Vega, L. E. (1990). Revisión de los programas de salud mental dirigidos al profesor desde las perspectivas conductual, cognitiva y humanista. Bordón, 42(1), pp. 95-102. Madrid. ISSN  0 210-5 934

Santana Vega, L. E. (1988). Creencias, actitudes y comportamiento del profesor en la educación de la afectividad. Educadores, 147, pp. 519-540, Madrid. ISSN  0013-1113

Santana Vega, L. E. (1987).  Formación Profesional y reforma de las Enseñanzas Medias en España. Educadores del Mundo, 1, pp. 20-22. (Revista editada en inglés, francés, alemán y  español). Berlín

Santana Vega, L. E. y Rodríguez Guerra, J. (1987). Valoración de los estudios y expectativas laborales de los alumnos del segundo ciclo de Ciencias Económicas y Empresariales. (I) y (II). Tahor, 9-10, pp.  29-31 y 44-46  respectivamente. Tenerife. D. L. 610/1984

Santana Vega, L. E. (1986). Programas de salud mental dirigidos al profesor desde una perspectiva cognitiva. Cuestiones Pedagógicas, 3, pp. 171-182. Sevilla. ISSN  0213-1269

Santana Vega, L. E. (1986). Los objetivos afectivos en la educación: algunas consideraciones sobre el papel del profesor en la consecución de estos objetivos. Tahor, 8, pp. 22-24. Tenerife

Santana Vega, L. E. (1986). Las expectativas del profesor en el aula de clase: algunas consideraciones. Educadores, 139, 563-572. Madrid. ISSN  0013-1113

Santana Vega, L. E. (1986). Los centros de Formación Profesional en S/C de Tenerife. Tahor, 6, pp.  40-45. Tenerife.  

Santana Vega, L. E. y Rodríguez Suárez E. (1986). Cuestionario de sexualidad para adolescentes.Tahor, 5, pp. 33-36. Tenerife.  

Santana Vega, L. E. y Rodríguez Suárez E. (1985). Actitudes hacia la sexualidad en adolescentes de Formación Profesional. Tahor, 4 pp. 34-39. Tenerife.  

Santana Vega, L. E. (1989). El profesorado de Formación Profesional en la provincia de S/C de Tenerife. Témpora 3,4,5,6, pp. 215-239. Tenerife. ISSN 0211-8939

Santana Vega, L. E. (1985). Situación de la enseñanzas de Formación Profesional en la provincia de S/C de Tenerife. Anuario  1(2), pp. 309-321. Tenerife. ISSN 02010-8047

 

CONFERENCIAS Y  PONENCIAS INVITADAS

 

Santana Vega, L. E. (2013). Retos actuales de la orientación: la intervención orientadora en distintos contextos. Ponencia invitada  en IV Seminario de la Red Interuniversitaria de Profesorado de Orientación. Universidad de La Laguna. 7 y 8 de Marzo 2013, Tenerife.

 

Santana Vega, L. E. (2012). Enfoques en la formación de los profesionales de la orientación y su papel en la formación del profesorado. Ponencia invitada en el I Congreso Internacional e Interuniversitario de Orientación Educativa y Profesional. Universidad de Málaga, 18 al 20 de octubre.

 

Santana Vega, L. E. (2012). Igualdad de oportunidades, empleabilidad y ciudadanía crítica. Conferencia impartida en el Instituto de Educación de la Universidad de Lisboa, 19 de abril.

 

Santana Vega, L. E. (2012). Género, igualdad de oportunidades y transición a la vida activa. Ponencia invitada II Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación: Gestión de la Diversidad Cultural en un Mundo en Red. Universidad de Jaén, 8 de marzo de 2012.

 

Santana Vega, L. E. (2010). La orientación educativa en la Comunidad Europea: tendencias comunes. Ponencia invitada en la Conference Europeans at School (to be, to know, to do, to live together). Facoltà di lettere e filosofia. Universidad de Trento. 25 y 26 de marzo.

 

Santana Vega, L. E. (2010).La orientación y tutoría académica en la universidad. Ponencia en el simposio autoorganizado La orientación y tutoría académica: una herramienta clave para la formación integral. VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. Lima, 4 al 6 de noviembre.

http://scholar.google.es/scholar?hl=en&q=lidia+e.+santana+vega&btnG=Search&as_sdt=1%2C5&as_ylo=&as_vis=0

 

Orientación vocacional y coeducación. Ponencia impartida en el II Master universitario en Educación Sexual, Terapia Sexual y Género (2002-2004). Universidad de La Laguna, 14 de febrero de 2003

La transición académica y sociolaboral de los jóvenes. I Feria Canaria Investiga, organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, celebrada en Santa Cruz de Tenerife y en las Palmas de Gran Canaria los días 24, 25, 29 y 30 de abril, 2002.

 

Orientación Vocacional y Coeducación. Ponencia, Máster Universitario en Sexualidad humana y género, organizado por la Universidad de La Laguna y la Fundación Universidad-Empresa, (5 de noviembre, 2001), Tenerife. 

 

Orientación Vocacional y Coeducación. Ponencia, Máster Universitario Educación sexual, terapia sexual y género, organizado por la Universidad de La Laguna y la Fundación Universidad-Empresa (27 de noviembre, 1999), Tenerife.

 

La tutoría: su aplicación en el aula. Conferencia, VI Jornadas de Innovación Educativa, organizadas por el Centro de Profesores de Granadillade Abona, 12 de mayo, 1999. Tenerife.

 

La educación y la orientación de los grupos socialmente desfavorecidos en el umbral del siglo XXI. Ponencia al I Congreso Nacional Educar y Orientar en una Economía Social y Medioambiental, organizado por el Dpto. de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento de la Universidad de La Laguna, celebrado del 9 al 12 de diciembre, 1998. Tenerife.

 

Educación, tecnología y desarrollo: contradicciones y complementariedades. Ponencia pronunciada en el Seminario Economía y Educación en el umbral del siglo XXI. Universidad de Verano Adeje 98, organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Adeje y celebrado del 20 al 24 de julio, 1998. Tenerife.

 

La orientación escolar y vocacional en los procesos de enseñanza del alumnado con necesidades educativas especiales. Ponencia pronunciada en el II Master Universitario Educar en la Diversidad, organizado por la Universidad de La Laguna (6 de junio, 1997).

 

La inserción sociolaboral de los jóvenes : ¿utopía o realidad?. Conferencia impartida en las Jornadas Orientación y Calidad Educativa en los Institutos de Educación Secundaria,  organizadas por el Departamento de Didáctica de la Universidad de Almería y celebrada el 12 y 13 de junio, 1997.

 

El proceso de toma de decisiones académico-profesionales. Jornadas de Orientación organizadas por el Ayuntamiento de S/C de Tenerife en colaboración con el Vicerrectorado de alumnado de la Universidad de la Laguna, 1997.  

 

Orientación escolar y vocacional del alumnado socialmente desfavorecido. Ponencia pronunciada en el Master Universitario Educar en la Diversidad, organizado por la Universidad de La Laguna y la Fundación Empresa-Universidad de La Laguna (30 de marzo, 1996).

 

La orientación y la educación sociolaboral en el próximo milenio. Seminario Internacional Orientación y Cambio Sociocultural. Buenos Aires (noviembre, 1995)

 

Charla al alumnado de 5º de Pedagogía de la Universidad Complutense de Madrid sobre el tema “Las perspectivas teóricas en Orientación Educativa” (abril, 1994).

 

Ponencia invitada ¿Existe el mercado laboral de los titulados en educación?. Pronunciada en las Jornadas sobre La Reforma de los estudios universitarios de Educación, organizadas por la Universidad de La Laguna (pp. 117-124) Tenerife, Dep. Legal 197/92.

 

Las actitudes de los padres ante los suspensos. Impartida  en el Parque Cultural Viera y Clavijo y financiada por el Excmo. Ayuntamiento de S/C de Tenerife. (Junio, 1990)

 

La Orientación Profesional en Europa.  Conferencia pronunciada en Tenerife (diciembre, 1989) en las Jornadas Europa: Comunidad de Enseñanza.

 

El orientador y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Jornadas Regionales de Orientación, Tenerife (octubre, 1988), organizadas por la AEOEP Delegación territorial de Canarias.

 

Salud escolar: Factores psicopedagógicos determinantes del fracaso escolar. Ponencia presentada en el II Curso de Salud Materno-Infantil, Tenerife (junio, 1988), organizado por la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de La Laguna.

 

Ciclo de conferencias impartidas en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Laguna dentro del programa del CAP, sobre "Tutorías en EEMM", 1987

Creencias de los profesores sobre aspecto relacionados con la salud mental. Ponencia en las II Jornadas de Integración y Renovación Escolar. Gran Canaria (mayo, 1987) organizadas por el colectivo CICEC Tamonante.

 

Conferencias impartidas en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Laguna dentro del programa del CAP, sobre "Tutorías en EEMM", 1986

 

 

COMUNICACIONES

 

Santana Vega, L. E. (2013). European Citizenship Learning in a Programme for Secondary Education (ECLIPSE). Póster IV Seminario de la Red Interuniversitaria de Profesorado de Orientación. Universidad de La Laguna. 7 y 8 de Marzo 2013, Tenerife.

 
Garcés Delgado, Santana Vega, L.E. (2012). Proyecto de vida del alumnado de educación secundaria obligatoria: un análisis para la reflexión. I Congreso Internacional e Interuniversitario de Orientación Educativa y Profesional. Universidad de Málaga, 18 al 20 de octubre.
 
Garcés Delgado, Santana Vega, L.E. (2012). Proyecto de vida del alumnado de educación secundaria obligatoria: un análisis para la reflexión. I Congreso Internacional e Interuniversitario de Orientación Educativa y Profesional. Universidad de Málaga, 18 al 20 de octubre.
 
Garcés Delgado, Santana Vega, L.E. (2012). Perspectiva de género, un indicador clave en la construcción del proyecto de vida del alumnado. I Congreso Internacional e Interuniversitario de Orientación Educativa y Profesional. Universidad de Málaga, 18 al 20 de octubre.

 

Santana Vega, L.E., Feliciano García, L y Garcés Delgado, Y. (2012).Género y estereotipos profesionales. II Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación: Gestión de la Diversidad Cultural en un Mundo en Red., Jaén, 8 al 10 de marzo.

 

Santana Vega, L.E., Feliciano García, L. y Garcés Delgado, Y. (2012). Toma de decisiones académico-laborales y género en Bachillerato. II Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación: Gestión de la Diversidad Cultural en un Mundo en Red. Jaén, 8 al 10 de marzo.

 

Dorta Rodríguez, N., Santana Vega, L., Feliciano García, L. y Garcés Delgado, Y. (2011) La acción tutorial desde el modelo colaborativo. Ias Jornadas Andaluzas de Orientación Educativa. Universidad de Málaga. Málaga, 27 y 28 de mayo de 2011. ISBN: 978-84-676-6300-6 [Pp.169-178]

 

Garcés Delgado, Y., Santana Vega, L., Feliciano García, L. y Dorta Rodríguez, N. (2011) Género, autoconcepto y toma de decisiones en Bachillerato. Ias Jornadas Andaluzas de Orientación Educativa. Universidad de Málaga. Málaga, 27 y 28 de mayo de 2011. ISBN: 978-84-676-6300-6 [Pp.345-354]

 

Garcés Delgado, Y., Santana Vega, L. y Feliciano García, L. (2011) Mejora de las habilidades sociales en menores en riesgo de exclusión social: Una vía para la adaptación y la inclusión. En la Revista Quaderns Digitals, nº 69. Actas Congreso Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica / Mesa 6: Gestión escolar y mejora educativa. ISSN 1575-9393.

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11094

 

Santana Vega, L. y Garcés Delgado, Y. (2011) La mejora educativa: un reto ineludible para los profesionales del ámbito de la orientación. En la Revista Quaderns Digitals, nº 69. Actas Congreso Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica / Mesa 6: Gestión escolar y mejora educativa.

ISSN 1575-9393.

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=11096

 

Cruz González, Ana Esther; González Pérez, Nancy; Medina Herrera, Mª.  Carmen; Santana Vega, Lidia Esther (2005). "Toma de decisiones académico-laborales y género en bachillerato". En Actas del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa, Investigación en Innovación Educativa. Tenerife, 21 al 23 de septiembre. ISBN 84-7756-639-9

 

Feliciano García, Luís A.; Cruz González, Ana Esther; González Pérez, Nancy; Medina Herrera, Mª.  Carmen; Santana Vega, Lidia Esther (2005). "¿Universidad o ciclos formativos? El autoconcepto en la encrucijada de la transición académico-laboral al final del bachillerato". En Actas del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa. 21, 22 y 23 de septiembre en La Laguna, Tenerife. ISBN 84-7756-639-9

 

Santana Vega, L. E.;  Feliciano García, L.; Jiménez Llanos, A.B. (2005): “¿Tienen sexo las profesiones? La agenda del cambio para la igualdad de oportunidades”. II Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, Ciencia, tecnología y ciudadanía en el siglo XXI. Tenerife, 26 al 30 de Septiembre.

 

Santana Vega, L.E.; Feliciano García, Luis; Jiménez Llanos, A.B. (2005): “Género, toma de decisiones y transición académico-laboral: carreras técnicas versus estudios sociales”. II Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, Ciencia, tecnología y ciudadanía en el siglo XXI. Tenerife, 26 al 30 de Septiembre.

 

Santana Vega, L. E.;  Feliciano García, L.; Jiménez Llanos, A.B. (2005):  “Etereotipos profesionales y género: trabajos masculinos vs. trabajos femeninos”. II Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, Ciencia, tecnología y ciudadanía en el siglo XXI. Tenerife, 26 al 30 de Septiembre.

 

Santana Vega, L. E.  (2004): "La orientación y transición sociolaboral de los jóvenes". En Actas de la Conferencia Internacional Orientación, Inclusión Social y Desarrollo de la Carrera. AIOSP-AEOP: Universidad de La Coruña, 15-17 de septiembre, pp. 106-114. ISBN: 84-688-7990-8

 

Santana Vega, L. E. y col. (2004): "La orientación para el desarrollo de la carrera y la acción tutorial en educación secundaria: alcances y limitaciones". En Actas de la Conferencia Internacional Orientación, Inclusión Social y Desarrollo de la Carrera. AIOSP-AEOP: Universidad de La Coruña, 15-17 de septiembre. ISBN: 84-688-7990-8

 

Santana Vega, L. E. y col. (2004): "Actividades profesionales, toma de decisiones y género". En Actas de la Conferencia Internacional Orientación, Inclusión Social y Desarrollo de la Carrera. AIOSP-AEOP: Universidad de La Coruña, 15-17 de septiembre. ISBN: 84-688-7990-8

 

Santana Vega, L. E. y col. (2004): "Aplicación del modelo colaborativo de acción tutorial para la inclusión social". En Actas de la Conferencia Internacional Orientación, Inclusión Social y Desarrollo de la Carrera. AIOSP-AEOP: Universidad de La Coruña, 15-17 de septiembre. ISBN: 84-688-7990-8

 

Santana Vega, L. E. y col. (2004): "El Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral (POES): una propuesta de trabajo colaborativo". En Actas de la Conferencia Internacional Orientación, Inclusión Social y Desarrollo de la Carrera. AIOSP-AEOP: Universidad de La Coruña, 15-17 de septiembre. ISBN: 84-688-7990-8

 

Santana, L. E.; Feliciano, L.; Cruz, A. E. y González, N. (2002). Diseño, desarrollo y evaluación del Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral (P.O.E.S.) XI Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa Investigación y Sociedad. Universidad de Granada, 25-27 de septiembre, 2003.  

 

Santana, L. E.; Feliciano, L.; Cruz, A. E. y González, N. (2002). La transición sociolaboral de los jóvenes: un proyecto de investigación-acción colaborativa en la ESO. XI Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa Investigación y Sociedad. Universidad de Granada, 25-27 de septiembre, 2003.

 

Santana Vega, L. E. (2002). La transición académica y sociolaboral de los jóvenes. I Feria de difusión de los resultados del las actividades de I+D+I, Canarias Investiga, celebradas los días 24 y 25 de abril en Santa Cruz de Tenerife y los días 29 y 30 en Las Palmas de Gran Canaria.

 

Santana, L. E. y Brito, M. (2001). La formación y la inserción profesional de los jóvenes. Congreso Pedagogía 2001. La Habana (febrero).

 

Brito, M. y Santana, L. E.  (2001). Mujeres, educación y transición sociolaboral. Congreso Pedagogía 2001. La Habana (febrero).

 

Ramos, H. y Santana, L. E.  (2001). Una experiencia de integración de la educación sociolaboral en el currículum de segundo Ciclo de la ESO. III Jornadas Regionales Orientación y Psicopedagogía de Canarias, Tenerife  (octubre).

 

Santana, L. E. (1996). La comunicación interpersonal: el primer eslabón de la comunicación social. Jornadas La Laguna-América sobre Comunicación. Tenerife (marzo).

 

Santana, L. E.  y González,  A. (1996). ¿Tienen sexo las profesiones? La orientación al alumnado ante los convencionalismos sociales. Primeras Jornadas Internacionales Educación Sexual, Género y Constructivismo. Tenerife (octubre).

 

González A. y Santana, L. E.  (1996). Coeducación: el reto de educar para la igualdad de oportunidades Primeras Jornadas Internacionales Educación Sexual, Género y Constructivismo. Tenerife (octubre).

 

Baena,  M. ; Barragán, F.; Santana, L. E.; Gobantes, J. y Álvarez Durán, D.  (1996). El profesorado como agente de cambio educativo. La educación sexual “a pesar de”. Primeras Jornadas Internacionales sobre Educación Sexual, Género y Constructivismo . Tenerife, (octubre).

 

Santana, L. E. y Álvarez. P. (1995).  El profesorado y la educación para la carrera. Seminario Internacional Orientación y Cambio Sociocultural. Buenos Aires. (Noviembre).

 

González, A. y Santana, L. E. (1995). ¿Es posible la integración curricular de la educación y orientación sociolaboral en el día a día de las aulas? Seminario Internacional Orientación y Cambio Sociocultural,  Buenos Aires, (Noviembre).

 

Santana, L. E.  (1995). Aprender a aprender: una asignatura pendiente del sistema educativo. Congreso Pedagogía 95. La Habana (febrero).

 

Santana, L. E. ; Barragán. F. ; Gobantes, J.; Baena, Mª.D. y Álvarez Durán, D. (1995). La evaluación cualitativa de la educación sexual en Andalucía: el caso de Ubeda o la historia de un desencuentro. Congreso Pedagogía 95. La Habana (febrero).

 

González, A. y Santana, L. E.  (1994). La Orientación Vocacional en la Reforma Educativa. XV Congreso Internacional Recursos Humanos, Orientación y Mercado Laboral. Madrid (julio).

 

Santana, L. E. y Oliveros, L. (1994). La participación de la familia en la escuela: ficción o realidad.  Simposium Internacional Educación y Familia, ¿Nuevos Retos del Cambio Social? Celebrado en Madrid (enero).

 

Oliveros, L. y Santana, L. E. (1994). Familia y educación: dos realidades conciliables. Simposium Internacional Educación y Familia; ¿Nuevos Retos del Cambio Social?,  Madrid (enero)

 

Álvarez, P. ; González, A. y Santana, L. E. (1994). Colaboración entre familias, docentes y orientadores. Una asignatura pendiente. II Congreso Internacional Familia y Sociedad. Tenerife (mayo).

 

Álvarez, P. ; González, A. y Santana, L. E. (1994). La incorporación de la mujer al mercado de trabajo : algunas contribuciones desde la orientación vocacional. II Congreso Internacional Familia y Sociedad. Tenerife (mayo).

 

Alvarez P. y Santana, L. E. (1993). La educación para la carrera como proceso de renovación pedagógica.  II Jornadas Regionales de Orientación Escolar y Profesional. Las Palmas  (junio).

 

Barragán, F. Gobantes, J. y Santana, L.E. ; Baena, Mª.D. y Álvarez Durán, D. (1993). La evaluación cualitativa de la educación sexual en Andalucía. Primer Taller Iberoamericano de Educación Sexual y Orientación Psicológica. La Habana  (febrero).

 

Santana, L. E. y Álvarez, P. (1992). La educación vocacional del alumnado a través de la acción tutorial. V Seminario Iberoamericano de Orientación :  El compromiso de la Orientación Escolar y Profesional con los cambios de la sociedad. Tenerife.

 

Álvarez P. y Santana, L. E. (1991). El trabajo colaborativo en el desarrollo de un programa de educación para la carrera: Valoración de una experiencia. VII Jornadas Nacionales de Orientación Escolar y Profesional, Madrid (noviembre).

 

Santana, L. E. y Álvarez P. (1991). La formación práctica de los alumnos universitarios: una propuesta curricular desde el campo de la Orientación Educativa.  III Jornadas Nacionales de Didáctica Universitaria Evaluación y Desarrollo Profesional, Gran Canaria (septiembre) organizadas por el ICE de la Universidad de Las Palmas.

 

Santana, L. E. y Álvarez P. (1991). Modelos de toma de decisiones en Orientación Educativa y Profesional. II Simposium de Metodología de las Ciencias Humanas, Sociales y de la Salud. Tenerife (marzo). En Qurriculum, Extra1/2, 353-358.

 

Álvarez P. y Santana, L. E. (1991). Estrategias metodológicas para el diseño de programas de educación vocacional. II Simposium de Metodología de las Ciencias Humanas, Sociales y de la Salud. Tenerife (marzo). En Qurriculum, Extra1/2, 339-342.

 

Santana, L. E. y Álvarez P. (1991). Los programas para el desarrollo de la carrera desde el contexto educativo. Congreso Internacional Career Guidance services for the 90´s. AIOSP/ IAEVG, Lisboa  (506-512). Dep. Legal : 98974/96

 

Santana, L. E. y Álvarez P. (1991) La educación para la vida profesional en la escuela. En AEOEP (Comp.), La Orientación Profesional ante la Unidad Europea. AEOEP, Tenerife  (pp. 215-220). Dep. Legal : TF   1701/91

 

González Molina, J. A. y Santana Vega, L.E. (1991). Evaluación del nivel de madurez vocacional en 8º de EGB. En AEOEP (Comp.). La Orientación Profesional ante la Unidad Europea, AEOEP, Tenerife (pp.302-808). Dep. Legal : TF   1701/91

 

Santana, L. E. ;  Padilla, T.  y  Ramos, E. (1991). Importancia del medio familiar en el desarrollo de la carrera. En AIOSP (Comp.), Career Guidance Services for the 90’s. AIOSP/ IAEVG, Lisboa   (pp. 498-505). Dep. Legal : 98974/96

 

González, J. A. y Santana L.E. (1990). Evaluación del nivel de madurez vocacional en 8º de EGB. VI Jornadas Nacionales de Orientación Escolar y Profesional. Tenerife (oct.-nov.)

 

Álvarez P. y Santana, L. E. (1989). La Orientación Vocacional y la reforma de las enseñanzas. En AEOEP (comp.), La Reforma Educativa: Un reto para la Orientación. AEOEP, Valencia (pp. 297-300).

 

González, J. A. y Santana  L. E. (1988). Experiencia sobre el consejo orientador. Jornadas Regionales de Orientación, Tenerife (octubre), organizadas por la AEOEP,  Delegación territorial de Canarias.

 

Santana Vega, L. E. (1987). La tutoría en Enseñanzas Medias: La formación del profesor-tutor. Simposium de Prácticas Escolares, Pontevedra (septiembre), organizado por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela.

 

Santana Vega, L. E. (1987). La acción tutorial en Enseñanzas Medias: Experiencia de un curso de perfeccionamiento. I Congreso de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos y II Congreso de Formación Profesional, Gran Canaria (junio),  organizado por la Dirección General de Ordenación Educativa de la Consejería de Educación de Canarias.

 

Santana Vega, L. E. (1987). Salud mental y comunidad escolar :  el papel del profesor. IV Jornadas de Pedagogía Operatoria Desarrollo y Medio Escolar, Barcelona (mayo), organizadas por el Ayuntamiento de Barcelona (IMIPAE).

 

Santana Vega, L. E. (1986). Autoestima y eficacia profesional del profesor.  Jornadas sobre Orientación Profesional, Tenerife (diciembre) organizadas por la Dirección General de Ordenación Educativa de la Consejería de Educación de Canarias.

 

Santana Vega, L. E. (1986).  Expectativas laborales de los estudiantes del 2º ciclo de Ciencias Económicas y Empresariales. Jornadas sobre Orientación Profesional, Tenerife (diciembre) organizadas por la Dirección General de Ordenación Educativa de la Consejería de Educación de Canarias.

 

Santana Vega, L. E. (1984). Situación de las enseñanzas de Formación Profesional en S/C de Tenerife. Primer Congreso de Formación Profesional de Canarias. Tenerife (junio), organizado por la Dirección General de Promoción Educativa y Renovación Pedagógica de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Canarias.